¡Hay una historia aquí!
Web es una plataforma/aplicación virtual e inmersiva que invita a recorrer el campus Macul de la UMCE a través de su acervo patrimonial e interactuar con las colecciones d esde un enfoque derechos que integra ejes como memoria y derechos humanos, patrimonio universitario común, derecho al medio ambiente sano y diversidad cultural e interculturalidad.
El entorno lúdico, la participación, el mapeo colectivo y las zonas de encuentro y reflexión virtuales serán las estrategias que permitirán acercar a distintas comunidades, especialmente, jóvenes, a la potencia y diversidad del patrimonio universitario UMCE.
La iniciativa se enmarca en el proyecto “¡Hay una historia aquí! Mapeando memorias y patrimonios de la UMCE para la comunidad escolar” (UCM2193), que tiene como objetivo recuperar, poner en valor y difundir el patrimonio histórico y cultural de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación para comunidades jóvenes, de la región metropolitana y de otras regiones del país. Este proyecto de mediación del patrimonio universitario cuenta con el financiamiento del Ministerio de Educación y es gestado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UMCE.
Educación artistica
Proyectos de educación, mediación y vinculación artística y cultural para comunidades de escolares liderados por la UMCE.
Proyecto ADAIN 2193-2493
Mediación del patrimonio histórico cultural de la UMCE para la escuela.
Mediación Cultural a través del patrimonio histórico-educactivo del Liceo Polivalente.
Mercedes Marín del Solar, en vínculo con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Casa Central:
Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago – Chile
Campus Joaquín Cabezas:
Dr. Luis Bisquert N°2768, Ñuñoa, Santiago – Chile
© 2023 Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación